• Guztiak
  • Casa Rústica
    • Terrera Etxea
    • kortijoa
    • Azienda
    • Harrizko etxea
    • Masía
    • Dorrea
    • Egonkor
    • Etxea Lurra Da
    • Rustica lursaila
    • basetxea
    • Haitzuloko etxea
    • Herrixka
    • Etxea
    • Nekazaritza Casita
  • Casa/Chalet
    • Biko errimaduna
    • Hiribildua
    • Eguzki Etxea
    • Luxuzko Villa
    • itsatsita
    • bungalowa
    • etxea
    • txaleta
    • Eraikin berezia
  • Edificio
    • ostatua
    • Hotela
    • Ostatua
    • Eraikina
  • Garaje
    • garajea
    • Aparkalekua
  • Local o Nave
    • Taberna
    • Restaurante
    • Kafetegia
    • Ontzi Logistikoa
    • Merkataritza-lokala
    • Biltegia
    • Industria-pabiloia
    • Negozioa
  • Oficina
    • Bulegoa
    • Bulegoa
  • Otros
    • Trastelekua
    • Camping
  • Piso
    • Sotoa
    • Banako Solairua
    • apartamentua
    • Entreplanta
    • Penthouse
    • Duplexa
    • Estudioa
    • loft
    • pisu
    • Beheko solairua
    • Triplex-a
    • Duplexa Penthouse
    • txapitula
    • Semiatico
    • Behegaina
  • Terreno
    • Lurzoru Urbanizagarria
    • Landa-Lurrak
    • Nekazal Nekazaritza
    • Mendia
    • Orubea
    • Lur industriala
    • Finca De Recreo
    • Baserri-lurra
    • Hiri-lurra
    • Lursaila
    • Berotegi-

Encontramos la casa de tus sueños

Nabarienak

78.000 €
  • Erreferentzia
    IV168
  • Logelak
    1
  • bainugelak
    1
  • Azalera
    44 m2

Apartamentua - Puerto Real (Julian besteiro)

180.000 €
  • Erreferentzia
    00080
  • Logelak
    4
  • bainugelak
    1
  • Azalera
    117 m2

Etxea - Puerto Real (Paseo Marítimo)

199.000 €
  • Erreferentzia
    IV00148
  • Logelak
    2
  • bainugelak
    2
  • Azalera
    200 m2

Etxea - Puerto Real (OTRAS)

199.000 €
  • Erreferentzia
    IV154
  • Logelak
    5
  • bainugelak
    2
  • Azalera
    130 m2

Pisua - Puerto Real (Centro)

200.000 €
  • Erreferentzia
    IV165
  • bainugelak
    1
  • Azalera
    90 m2

Merkataritza-lokala - Puerto Real (Centro)

Jabetzak

PAG 1/149 - TOTAL 1.782 Jabetzak
  • Oharpenak
  • Zure higiezina argitara ezazu
  • [[FILTRAR_POR]]:
    Bistak
    Baztertutakoak
    Gustukoenak
    alokairua 1.400 €/hilabetea  
    • Erreferentzia
      3476-03682
    • Logelak
      2
    • bainugelak
      2
    • Azalera
      87 m2

    Apartamentua - Marbella (Hacienda) , Eraikitako azalera 87m2, 2 Logelak, 2 bainugelak, Igogailua, Urbanizazioa.

    Salmenta 2.000 €  
    • Erreferentzia
      03953
    • Azalera
      14 m2

    Garajea - Roquetas de Mar (Cortijos de Marin) , Eraikitako azalera 14m2.


    + INFO
    3.210 € - 38%
    Salmenta 4.210 €  
    • Erreferentzia
      05105
    • Azalera
      15 m2

    Garajea - Santa maria del aguila (Centro) , Eraikitako azalera 15m2.

    Salmenta 6.000 €  
    • Erreferentzia
      KWK-0053-APC
    • Azalera
      90 m2

    Negozioa - Cenes de la Vega , Eraikitako azalera 90m2.

    Salmenta 6.900 €  
    • Erreferentzia
      3476-03670
    • Logelak
      2
    • bainugelak
      2
    • Azalera
      10 m2

    Trastelekua - Fuengirola (Torreblanca del Sol) , Eraikitako azalera 10m2, 2 Logelak, 2 bainugelak, Igogailua,...

    Salmenta 7.815 €  
    • Erreferentzia
      PN0926
    • Azalera
      19 m2

    Garajea - Coria del Rio (Instituto) , Eraikitako azalera 19m2.

    Salmenta 8.000 €  
    • Erreferentzia
      IV000142

    Garajea - Puerto Real (Marina de la bahia) .


    + INFO
    12.000 € - 33%
    Salmenta 9.000 €  
    • Erreferentzia
      VEL001089758
    • Azalera
      2.16 m2

    Trastelekua - Cadiz (San Felipe) , Eraikitako azalera 2.16m2.


    + INFO
    10.000 € - 10%
    Salmenta 9.500 €
    erreserbatua
     
    • Erreferentzia
      03976
    • Azalera
      18 m2

    Aparkalekua - Málaga (Churriana-El Pizarrillo-La Noria-Guadalsol) , Eraikitako azalera 18m2.


    + INFO
    11.500 € - 17%
    Salmenta 9.700 €  
    • Erreferentzia
      3566-00970
    • Logelak
      3
    • bainugelak
      2
    • Azalera
      25 m2

    Garajea - Coria del Rio (Andalucia) , Eraikitako azalera 25m2, 3 Logelak, 2 bainugelak.

    Salmenta 10.000 €  
    • Erreferentzia
      MA50102
    • Azalera
      15 m2

    Garajea - Sevilla (Luis Montoto - Santa Justa) , Eraikitako azalera 15m2.


    + INFO
    14.000 € - 29%
    Salmenta 10.500 €  
    • Erreferentzia
      1993
    • Azalera
      3.95 m2

    Trastelekua - Sevilla (Pino Montano) , Eraikitako azalera 3.95m2.

    Ikusi jabetza mapa
    Mapa ikusi

    Zure ondasuna baloratzen dugu

    Baloratu zure jabetza
    Zure jabetzako uneko merkatuaren prezioa jakin nahi al duzu?

    Harpidetu

    Harpidetu gure posta zerrendara eta lehenengoak propietate berriak jasoko dituzu

    albisteak

    2025-01-23
        Hoy quiero compartir con vosotros algunas reflexiones sobre lo que está ocurriendo en el mercado inmobiliario andaluz. Málaga sigue destacando por el aumento de precios en el alquiler, superando ya los 500 euros por una habitación. Esto es un claro indicador de la alta demanda que enfrentamos y de la necesidad urgente de soluciones habitacionales más accesibles.   Por otro lado, se están planteando nuevas medidas para las viviendas turísticas. Que tributen como actividad económica podría ser una decisión positiva, siempre que se implemente con sentido común y manteniendo un IVA reducido. Esta regulación tiene el potencial de equilibrar el mercado, pero será clave ver cómo se aplica.   En cuanto a la oferta de viviendas, los datos nos muestran que Andalucía necesita incorporar más de 50.000 propiedades al mercado cada año hasta 2027. Esto no solo representa un reto, sino también una gran oportunidad para nosotros como agentes inmobiliarios. Serán necesarias ideas innovadoras y una planificación estratégica para responder a esta demanda.   Además, la Junta de Andalucía está preparando una nueva Ley de Vivienda que se espera para 2025. Entre sus objetivos están incrementar la oferta residencial y promover el alquiler de viviendas protegidas. Si se lleva a cabo con éxito, podríamos estar ante un marco normativo que facilite nuestra labor y beneficie a nuestros clientes.   Finalmente, una noticia alentadora: una importante inversión de 365 millones de euros está en marcha para construir más de 1.300 viviendas, con Málaga como una de las protagonistas. Esto confirma que nuestra región sigue atrayendo interés y recursos que pueden dinamizar el sector.   Desde mi experiencia como agente inmobiliario y presidente de Unexia, mi compromiso es seguir informándoos, trabajando para liderar el sector y ayudando a nuestros clientes a tomar las mejores decisiones. Como siempre, aquí estoy para resolver cualquier duda y para afrontar juntos los desafíos que se presenten.    
    Irakurri Gehiago...
    2024-02-14
    La medida, que causa división en el Gobierno de coalición, estará vigente hasta finales de 2025, aunque es prorrogable en dos años El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la línea de 2.500 millones de avales públicos de hipoteca para jóvenes y familias con menores a cargo. El siguiente paso, una vez aprobadas las condiciones, será la firma de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). A partir de ese momento y hasta finales de 2025 podrán pedir los avales los potenciales beneficiarios, aunque se contempla la posibilidad de prorrogar la medida hasta dos años más. El acuerdo ha aflorado discrepancias entre los dos socios del Ejecutivo. Sumar considera que la política de vivienda “debería priorizar” otros aspectos y ha remarcado las condiciones que ha puesto para acordar la nueva línea. Una es que, además del límite de ingresos por hogar que se contempla, se fije un límite patrimonial que será de 100.000 euros. Además aseguran que quieren llevar a las deliberaciones del Ejecutivo la posibilidad de prohibir la venta de casas en mercados tensionados si estas no se van a destinar a residencia habitual del comprador. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha recordado en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que la nueva línea de avales, anunciada el pasado mayo, “forma parte del acuerdo de Gobierno de coalición” que PSOE y Sumar firmaron el pasado octubre. Y ha asegurado que el Estado avalará a quienes no pueden acceder a una hipoteca porque, siendo solventes, no tienen los ahorros necesarios, “igual que en la pandemia avaló a empresas o autónomos”. Y ha insistido en la necesidad de una pluralidad de políticas para resolver los problemas de acceso a la vivienda. De hecho, el Ejecutivo defiende que, ampliando la capacidad de acceso a una hipoteca, se “esponjará” el mercado de alquiler en ciudades donde es más caro arrendar que comprar, pero las dificultades para lograr un préstamo crean una presión adicional sobre el mercado de alquileres. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, este martes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado en Madrid.RODRIGO JIMÉNEZ (EFE) Apúntate aquí  al dossier de prensa para propietarios e inversores.   En INMOVALOR, no solo le ofrecemos un análisis detallado y personalizado de su situación, sino que también le proporcionamos estrategias adaptadas a las tendencias actuales del mercado. Nuestro objetivo es garantizar que usted logre el mejor resultado posible en la venta de su propiedad. Si tiene preguntas o necesita asesoramiento sobre cómo proceder en estas condiciones de mercado, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle a tomar las mejores decisiones para su propiedad. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y descubra cómo podemos ayudarlo a navegar por el mercado inmobiliario en 2024." ¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias y adelantarte al mercado de manera inteligente? Regístrate aquí para recibir las noticias más importantes.  En Inmovalor, tu futuro es nuestra prioridad.  
    Irakurri Gehiago...
    2024-02-14
    La medida, que causa división en el Gobierno de coalición, estará vigente hasta finales de 2025, aunque es prorrogable en dos años El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la línea de 2.500 millones de avales públicos de hipoteca para jóvenes y familias con menores a cargo. El siguiente paso, una vez aprobadas las condiciones, será la firma de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). A partir de ese momento y hasta finales de 2025 podrán pedir los avales los potenciales beneficiarios, aunque se contempla la posibilidad de prorrogar la medida hasta dos años más. El acuerdo ha aflorado discrepancias entre los dos socios del Ejecutivo. Sumar considera que la política de vivienda “debería priorizar” otros aspectos y ha remarcado las condiciones que ha puesto para acordar la nueva línea. Una es que, además del límite de ingresos por hogar que se contempla, se fije un límite patrimonial que será de 100.000 euros. Además aseguran que quieren llevar a las deliberaciones del Ejecutivo la posibilidad de prohibir la venta de casas en mercados tensionados si estas no se van a destinar a residencia habitual del comprador. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha recordado en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros que la nueva línea de avales, anunciada el pasado mayo, “forma parte del acuerdo de Gobierno de coalición” que PSOE y Sumar firmaron el pasado octubre. Y ha asegurado que el Estado avalará a quienes no pueden acceder a una hipoteca porque, siendo solventes, no tienen los ahorros necesarios, “igual que en la pandemia avaló a empresas o autónomos”. Y ha insistido en la necesidad de una pluralidad de políticas para resolver los problemas de acceso a la vivienda. De hecho, el Ejecutivo defiende que, ampliando la capacidad de acceso a una hipoteca, se “esponjará” el mercado de alquiler en ciudades donde es más caro arrendar que comprar, pero las dificultades para lograr un préstamo crean una presión adicional sobre el mercado de alquileres. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, este martes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado en Madrid.RODRIGO JIMÉNEZ (EFE) Apúntate aquí  al dossier de prensa para propietarios e inversores.   En INMOVALOR, no solo le ofrecemos un análisis detallado y personalizado de su situación, sino que también le proporcionamos estrategias adaptadas a las tendencias actuales del mercado. Nuestro objetivo es garantizar que usted logre el mejor resultado posible en la venta de su propiedad. Si tiene preguntas o necesita asesoramiento sobre cómo proceder en estas condiciones de mercado, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle a tomar las mejores decisiones para su propiedad. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y descubra cómo podemos ayudarlo a navegar por el mercado inmobiliario en 2024." ¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias y adelantarte al mercado de manera inteligente? Regístrate aquí para recibir las noticias más importantes.  En Inmovalor, tu futuro es nuestra prioridad.  
    Irakurri Gehiago...
    2024-01-29
    El BCE no bajará los tipos de interés hasta verano, pese al riesgo de recesión y a la avalancha de críticas internas El Consejo de Gobierno de la institución se reúne este jueves y se espera que ratifique lo que avanzó la presidenta Lagarde en el Foro de Davos: es “probable” que, a pesar de la desaceleración económica y de la reprobación de su plantilla, mantenga otros seis meses los tipos en el 4,5%, un máximo de 2008 “Los miembros [del Consejo de Gobierno del BCE] debatieron la idea de que la 'última milla' del proceso de bajada de la inflación es el más difícil de recorrer. [...] Desde el principio, se ha entendido que reducir [las subidas de precios] desde niveles superiores al 10% al 2% difícilmente sería posible sin incurrir en efectos secundarios, como menor empleo y menor actividad”, recogen las actas de la última reunión sobre política monetaria del Banco Central Europeo, que se celebró a finales de 2023. Lagarde anuncia que es "probable" que el BCE baje los tipos de interés en verano “Sorprendentemente, hasta el momento persiste la perspectiva de un 'aterrizaje suave' de la economía. Por lo tanto, con la inflación en el sector de los servicios todavía en el 4% y un fuerte crecimiento salarial, [el Consejo de Gobierno de la institución] todavía tiene que afrontar una 'última milla' desafiante”, continúan las mismas actas. El adjetivo “desafiante” es el eufemismo clave que esconde la intención de hacer más daño a las familias, a las empresas y a los Estados de la eurozona, con los sueldos como el chivo expiatorio de la crisis de precios. Según la lógica ortodoxa imperante entre los economistas alemanes y de Países Bajos, la prioridad es evitar que los salarios persigan a los precios de consumo para recuperar poder adquisitivo, obviando que el origen de la inflación está en la oferta, tanto en la energía como en los distintos obstáculos que ha encontrado el comercio mundial desde la pandemia. Con estas premisas como punto de partida, la primera línea de mandatarios del Banco Central Europeo (BCE) se vuelve a reunir este jueves para decidir sobre la política monetaria de la eurozona. Salvo sorpresa, se espera que el principal órgano de la institución ratifique lo que avanzó su presidenta, Christine Lagarde, en el Foro de Davos: el BCE mantendrá los tipos de interés en el 4,5%, un máximo de 2008, otros 6 meses —“hasta el verano”—, aunque el riesgo de recesión es cada vez más elevado y a pesar de la avalancha de críticas internas que el sindicato mayoritario de la institución, IPSO, ha desvelado esta misma semana. La pasada semana, en el Foro Económico Mundial, Lagarde se mostró firme en su empeño por ahogar la economía para luchar contra la inflación, después del ciclo de subidas más agresivo de la historia del euro, del 0% de julio de 2022 al 4,5% actual, donde los ha dejado desde otoño. A la institución monetaria no le temblará el pulso pese a que recientemente se confirmó que la economía de Alemania se contrajo un 0,3% en 2023 y a que la amenaza de recesión y de destrucción de puestos de trabajo se extiende a toda la eurozona, con la excepción destacada de España. “Hubo una sorprendente falta de comprensión de la dinámica inflacionaria [desde 2021 y 2022, cuando empezaron a dispararse los precios de la energía y de las materias primas por los cuellos de botella en el comercio mundial por la pandemia y, después, por la invasión rusa de Ucrania] y, en particular, de su persistencia”, advierte un trabajador anónimo del BCE, en la encuesta de IPSO. “Esto llevó a la percepción pública de que el BCE vivía en una especie de realidad paralela. Se tomaron medidas demasiado tarde, lo que finalmente provocó una pérdida de poder adquisitivo para los ciudadanos europeos del 10% al 20%. Para colmo de males, Lagarde exige ahora que los trabajadores europeos muestren 'moderación' y no exijan una recuperación de sus salarios”, añade este mismo empleado. El sondeo del sindicato, al que ha tenido acceso elDiario.es, refleja que la plantilla de la institución suspende el mandato de Lagarde. El 50,6% de los trabajadores cree que su presidencia es “pobre” o “muy pobre”, porque no es “competente” y porque “la mayor parte del tiempo no se dedica a su cometido, sino a hablar de política y otro temas” Otro empleado anónimo de la institución con sede en Frankfurt denuncia “la difusión de cuasi rumores neoliberales como la espiral de precios y salarios. Si bien puede ser un factor de la inflación, es el único en el que Lagarde y el Consejo de Gobierno se centran, sin considerar muchos más importantes, como la mejora los márgenes de beneficios de las empresas [la capacidad de obtener ganancias de sus ingresos, trasladando el encarecimiento de los costes (energía o materias primas) a los precios de venta, los que paga el consumidor]”. Sin bajada de los tipos de interés hasta el verano Exactamente, en Davos, Lagarde fue preguntada por si podría haber un apoyo mayoritario a una bajada de los tipos de interés en verano, “dado que varios miembros del Consejo de Gobierno del BCE han señalado ese momento”. Lagarde contestó: “Yo también diría que es probable”.  “Somos optimistas respecto a que tenemos una perspectiva creíble de un retorno de la inflación al 2% en 2025, pero todavía es necesario que salgan muchas cosas bien para que eso suceda”, declaró, en paralelo, Klaas Knot, gobernador del banco central de Países Bajos, que participa en el Consejo de Gobierno del BCE junto al resto de gobernadores de los socios del euro y el Comité Ejecutivo de la institución, que forman la presidenta Lagarde, el vicepresidente Luis de Guindos, el economista jefe y otro puñado de miembros. El Consejo de Gobierno tiene sobre la mesa una clara moderación de la inflación en el final de 2023, un encarecimiento cada vez mayor de los préstamos y de las hipotecas que amenaza la actividad económica y la previsión de que la Reserva Federal (la Fed, el banco central de Estados Unidos) baje los tipos de interés bastante antes de verano. Desde esta perspectiva, la postura más agresiva del BCE frente a la Reserva Federal supone un empujón para el euro en su cruce con el dólar. Una apreciación de la divisa es desinflacionista porque automáticamente abarata la factura de la energía que se importa como petróleo o gas, que se venden en dólares en los mercados internacionales. Sin margen de reacción ante otro shock Hay otra cuestión que pone en duda la agresiva estrategia del BCE. “Un posible recrudecimiento de las tensiones en el mar Rojo, incluso un eventual cierre del estrecho de Ormuz, [en Oriente Medio], obviamente tendrá un impacto inflacionista”, explicó Judith Arnal, investigadora del Real Instituto Elcano, en la presentación del informe 'España en el mundo en 2024: perspectivas y desafíos' de este centro de análisis, hace solo unos días. “Es decir, subirían los precios de la energía, si hay problemas en el comercio y si hay cuellos de botella, que ya se están empezando a registrar”, prosigue esta experta. “La reacción desde el punto de vista de la política económica habría que estudiarla, pero el punto de partida para la política monetaria no sería el mismo que cuando se produjo el shock inflacionista en el año 2022”, observa. “Hay que recordar que entonces salíamos de la pandemia, con lo cual había todavía margen para el crecimiento económico. Veníamos de años de una política monetaria ultra expansiva, con tipos de interés en terreno negativo. Con lo cual, había margen para incrementar los tipos de interés, también margen para la reducción de los balances de los bancos centrales [la deuda de países y empresas que han adquirido en los últimos años para favorecer mas condiciones de financiación en general]. Si se produjera un nuevo repunte de la inflación no estaríamos en esa misma posición”, reflexiona Judith Arnal. “Estamos en un contexto de desaceleración económica y en el que ya tenemos una orientación contractiva de la política monetaria, con lo cual sería una situación realmente muy desafiante. Y desde el punto de vista de la política fiscal tenemos que tener en cuenta que las cuentas públicas han ido asumiendo importantes impactos: primero con la pandemia, luego para hacer frente al shock energético... Con lo cual ya tenemos unas finanzas públicas sobrecargadas, entonces creo que tendríamos menos margen de reacción tanto desde el punto de vista de la política fiscal como desde el punto de vista la política monetaria”, concluyó. Avalancha de críticas de la plantilla del BCE “No está claro qué debe lograr el BCE. La política monetaria no incluye suficientemente las transformaciones que exige el cambio climático. Con el enfoque actual, veremos tasas de inflación muy altas en la próxima década debido a la transición verde. La política monetaria tampoco incluye aspectos sociales (como la avaricia de las empresas, las necesidades básicas de los europeos más pobres....). Por último, la tecnología se considera un área de apoyo y no estratégica”, expresa otro trabajador de la institución en la encuesta de IPSO. “Creo que el BCE reaccionó demasiado tarde con su primera subida de tipos de interés, habiendo alimentado aún más las expectativas de subidas de precios”, opina otro empleado, según recoge el sondeo. “No ha logrado comunicarse adecuadamente con los mercados. Lagarde es incapaz de comprender los conceptos de los que habla en las conferencias de política monetaria, por lo que, naturalmente, comete errores cuando se sale del guion”, avisa otro trabajador del BCE, en referencia al tropiezo, casi al principio de su mandato [y en plena pandemia, en abril de 2020], cuando dijo: “We are not here to close the spreads [No estamos aquí para contener las primas de riesgo, en inglés]”, y provocó un fuerte encarecimiento de los tipos de España o Italia. Lagarde responde a la críticas Lagarde ha aprovechado la rueda de prensa de este jueves para responder a las críticas de la plantilla del BCE.. “Siempre y cuando cumpla con liderar esta institución de gente talentosa, no sólo economistas, que está motivada con hacer su trabajo... El resto, para mí, personalmente, es irrelevante”, ha comentado la presidenta. Apúntate aquí  al dossier de prensa para propietarios e inversores.   En INMOVALOR, no solo le ofrecemos un análisis detallado y personalizado de su situación, sino que también le proporcionamos estrategias adaptadas a las tendencias actuales del mercado. Nuestro objetivo es garantizar que usted logre el mejor resultado posible en la venta de su propiedad. Si tiene preguntas o necesita asesoramiento sobre cómo proceder en estas condiciones de mercado, no dude en contactarnos. Nuestro equipo de expertos está aquí para ayudarle a tomar las mejores decisiones para su propiedad. Contáctenos hoy para una consulta gratuita y descubra cómo podemos ayudarlo a navegar por el mercado inmobiliario en 2024." ¿Quieres estar al tanto de las últimas noticias y adelantarte al mercado de manera inteligente? Regístrate aquí para recibir las noticias más importantes.  En Inmovalor, tu futuro es nuestra prioridad.    
    Irakurri Gehiago...
    Albisteetara joan →
    CRM Inmovillak diseinatua
    Bidali zure izena eta telefono zenbakia formulario honetan eta lehenbailehen jarriko gara zurekin harremanetan.
    "SEND" botoia sakatuz, LINK honetan ezarritako Pribatutasun-gidalerroen baldintzak irakurri, ulertu eta onartu dituzula baieztatzen duzu

    Responsable: XXXXX

    Finalidad: Bezeroaren eskakizunak betetzen dituzten higiezinen inguruko informazioa bidaltzeko, inprimaki hau betez.

    Legitimación: Bezeroen eskaera aurreordainketa neurriak ezartzeko (aurrekontu eskaera edo gure zerbitzu profesionalei buruzko informazioa).

    Destinatarios: Datu hauek bulegoan iritsiko dira eta ez da datu transferentziarik espero ez bada behartutako betebeharra.

    Derechos: Zure eskubideak zure datu pertsonaletara sartzeko, aldatzeko, ezabatzeko, aurka egiteko, transferitzeko edo ezabatzeko eskubidea erabil dezakezu helbide elektroniko bidez: XXXXXX@XXXXXXX.es

    Responsable: Inmovalor SC

    Finalidad: Zure ondasun higiezinen agentziari buruzko informazioa bidaltzeko, zure bezeroei bere bezeroei saltzen edo alokatzen saiatzen den jakiteko balio dezake.

    Legitimación: Legeztasuna "Funtsen babes politika onartzen dut" botoian klik egitean emandako baimenean oinarritzen da.

    Destinatarios: Bezeroaren datuak ez zaizkie inori transferituko, baldin eta legezko betebeharra ez bada. Higiezinen datuek higiezinen agentziak kolaboratu ditzakete edo web orrialdeetan eta higiezinen portaleetan argitaratu.

    Derechos: Zure eskubideak zure datu pertsonaletara sartzeko, aldatzeko, ezabatzeko, aurka egiteko, transferitzeko edo ezabatzeko eskubidea erabil dezakezu helbide elektroniko bidez: XXXXXX@XXXXXXX.es

    Responsable: XXXXX

    Finalidad: Webgunearen bidez informazio eskaerak kudeatzeko, higiezinen profesionalen zerbitzuak eskaintzeko eta eskatutako informazioa emateko.

    Legitimación: Legeztasuna "Funtsen babes politika onartzen dut" botoian klik egitean emandako baimenean oinarritzen da.

    Destinatarios: Zure datuak ez zaizkie inori transferituko, baldin eta legezko betebeharra ez bada.

    Derechos: Zure eskubideak zure datu pertsonaletara sartzeko, aldatzeko, ezabatzeko, aurka egiteko, transferitzeko edo ezabatzeko eskubidea erabil dezakezu helbide elektroniko bidez: XXXXXX@XXXXXXX.es

    Responsable: XXXXX

    Finalidad: Webgunearen bidez informazio eskaerak kudeatzeko, higiezinen profesionalen zerbitzuak eskaintzeko eta eskatutako informazioa emateko.

    Legitimación: Legeztasuna "Funtsen babes politika onartzen dut" botoian klik egitean emandako baimenean oinarritzen da.

    Destinatarios: Zure datuak ez zaizkie inori transferituko, baldin eta legezko betebeharra ez bada.

    Derechos: Zure eskubideak zure datu pertsonaletara sartzeko, aldatzeko, ezabatzeko, aurka egiteko, transferitzeko edo ezabatzeko eskubidea erabil dezakezu helbide elektroniko bidez: XXXXXX@XXXXXXX.es

    Izena
    E-posta
    Telefonoa
    Oharrak
    "SEND" botoia sakatuz, LINK honetan ezarritako Pribatutasun-gidalerroen baldintzak irakurri, ulertu eta onartu dituzula baieztatzen duzu
    Izena
    E-posta
    Telefonoa
    Oharrak
    "SEND" botoia sakatuz, LINK honetan ezarritako Pribatutasun-gidalerroen baldintzak irakurri, ulertu eta onartu dituzula baieztatzen duzu
    Cookie propioak eta hirugarrenenak erabiltzen ditugu webgunean nabigatzea errazteko, gurekin nola elkarreragiten duzun jakiteko eta datu estatistikoak biltzeko. Mesedez, irakurri gure Cookie Politika erabiltzen ditugun cookieak xehetasun handiagoz ezagutz
    Onartu guztiak Cookieak kudeatu RECHAZAR